top of page

Noticias (Protagonistas. Los momentos de la FCT)

Galería e historial de las realizaciones de la FCT y de sus Patronos que han dejado huella en en su ámbito y en algunas ocasiones fuera de él.

Aquí, siete de los ocho patronos de la Fundación Canaria Tindaya, de izquierda a derecha: José Mercader (Empresario y Fotógrafo), Miriam Peña Padrón (Presidenta), Eduardo Blasco Olaetxea (Médico), Tony Gallardo (Médico, Director de la Reserva de la Biosfera),  Juan Jesús Marichal (Constructor) , Jorge Sastre (Arquitecto), Jorge García Tamayo (miembro honorífico) y Néstor Raúl Osorio (Periodista). Hace parte de esta junta Afra Gómez Castro, técnica Sanitaria, quien para entonces residía en Gran Canaria.

La Galería Tindaya (Calle Barcelona, nº 18) es además la sede social y cultural de la Fundación Canaria Tindaya, en ella se suceden los grandes acontecimientos de la FCT, Ver VIDEO.

Los más destacados ciclistas del pelotón internacional, se suman al criterium y a la Marcha Ciclista contra el cáncer que desde casi 11 años se realiza en Corralejo en colaboración de las instituciones y la empresa privada majorera. Este año con motivo de la X Versión esperamos que igual lo sigan haciendo. Ya están abiertas las inscripciones para estos eventos a realizarse entre el 6 y el 7 de diciembre de 2012.

Hoja de inscripción para participar en la IX Marcha Cicloturista "Dunas de Corralejo" Kilómetros contra el cáncer "Memorial Pilar Cabrera González". Puntos  de recogida de las inscripciones

Corralejo:

Restaurante La Mamma

PUERTO DEL ROSARIO

Deportes Coca
Librería Tagoror


Imprima esta hoja de inscripción y enviénosla al siguiente correo: afra.gomez@gmail.com
o entréguela en los puntos mencionados al efecto.

BRIGADA LINCOLN. Este miércoles 7 de noviembre en la GALERÍA TINDAYA, de Puerto del Rosario. Presenta: Miguel Ángel Nieto. Documental de 50 minutos, escrito, dirigido y realizado por el periodista Miguel Ángel Nieto, producido por Diagrama Producciones, TVE y ARTE (Francia-Alemania), rodado casi íntegramente en Estados Unidos.
    Cuenta a través de entrevistas y narración la historia de los 2.700 jovencísimos voluntarios norteamericanos que en 1936 se alistaron del lado de la República en la Guerra Civil española. Entre 2005 y 2006 entrevistó a los supervivientes, nueve, de los cuales a estas alturas ya sólo uno queda vivo.

     Relatan, desde sus más de 90 años, y por tanto sin complejos ni altruismos, por qué decidieron alistarse y lo que vieron y vivieron en España. Relatan emociones que jamás podrán volver a repetir. Vinieron a luchar contra el fascismo y murieron más de la mitad. Apenas 1.200 regresaron vivos a EE UU, donde fueron perseguidos y arrestados por su “filiación” comunista en España y sufrieron todo tipo de sinsabores. Todos ellos aseguran que volverían a hacerlo.
El documental está basado en la captura de emociones, no en el relato histórico. Ha recibido más de una docena de premios internacionales, entre ellos el Globo de Oro de Berlín y el Premio al mejor documental en el Festival de Seattle.

EL DOCUMENTALISTA Y PERIODISTA MIGUEL ÁNGEL NIETO EN FUERTEVENTURA. ​

Puerto del Rosario (29.10.2012). Una visión muy particular, "testimonial" del cáncer, muestra el periodista y realizador Miguel Ángel Nieto este mes de noviembre en la Galería Tindaya de Puerto del Rosario. 

Es, dice el oncólogo Eduardo Blasco Olaetxea, de una serie fotográfica 1.- Artisticamente son inmejorables sobre todo alguna de ellas. Además Miguel Nieto es un reputado fotoperiodista de reconocido prestigio internacional. Creo que esto es bueno para la Asociación. A mi me parecen de exposición. El va a venir a Canarias en Noviembre durante una semana. Yo le dejo mi casa. Se podia hacer una pequeña exposición.

Por otro lado creo que muestra una imagen cruda pero real del tto del cáncer teniendo en cuenta una perspectiva que no siempre aparece que son los familiares y amigos. Me siento reflejado como familiar y médico de enfermos de cáncer
Si ves los pies de fotos son amigos y familiares de Miguel Angel incluso en alguna foto aparece el mismo sentado en un banco junto a un amigo y las ultimas son de un familiar no se si su madre. Ya que le se apellida Solis de segundo

Me parecen unas fotografías valientes, reales y tremendamente emotivas. Un excelente testimonio que se sale de lo habitual.
​​

MARISA HERRERA, tratará "MALTRATADA POR UN ENEMIGO NO ELEGIDO: EL CÁNCER", y  "RELACIÓN MEDICO-PACIENTE: TOMA DE DECISIONES COMPARTIDAS"

Puerto del Rosario (20.09.2012) Este viernes 21 de Septiembre, a las 20.00 horas, en la Galería Tindaya, tendrá lugar una Charla impartida por Doña Marisa Herrera, Presidenta de la Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecolgico, ONG galardonada el 24 de junio con la Medalla de Oro, uno de los principales galardones de la capital canaria.

La intervención de Marisa Herrera, según informó su homóloga de la Fundación Canaria Tindaya, Miriam Peña Padrón, comprenderá dos temas, a saber:

"MALTRATADA POR UN ENEMIGO NO ELEGIDO: EL CÁNCER", y  "RELACIÓN MEDICO-PACIENTE: TOMA DE DECISIONES COMPARTIDAS".

Tras su intervención, Marisa Herrera, recibirá una placa y el Diploma que en adelante la distinguirá como  "PATRONA HONORÍFICA" y miembro del Comité Técnico Asesor, de la Fundación Canaria Tindaya, dada su labor frente a su colectivo y la estrecha colaboración con la obra de la Fundación majorera. Marisa Herrera compartirá dichos honores con el médico y escritor venezolano Jorge García Tamayo y el jurista y profesor universitario Manuel Ollé Sesé, experto en procesos penales de lesa humanidad.

bottom of page